|
REGRESAR

NEWSLETTER CULTURAL

Para conocimiento de los compatriotas residentes en esta jurisdicción y con el objeto de dar continuidad a las acciones de difusión de manifestaciones de la cultura nacional, mientras se prolonguen las medidas de distanciamiento y aislamiento social dispuestas en razón de la emergencia sanitaria, hoy los invitamos a conocer al dúo Isas-Kwiek:

En el marco del 48º Septiembre Musical Tucumano en 2008, Cecilia Isas en violín y Alan Kwiek en piano debutaron y resultaron ganadores del primer premio del concurso de música de cámara de Argentmúsica. 


En 2010 este brillante dúo obtuvo el primer premio en el concurso “Jóvenes Intérpretes del Bicentenario” del Fondo Nacional de las Artes.

 
Se presentó en Argentina y el exterior, en espacios e instituciones como el Teatro Provincial, Mozarteum y Club 20 de Febrero de Salta, Teatro San Martín de Tucumán, Amigos de la Música de Concepción de Uruguay, Asociación Musical de Bolívar, Salón Dorado de la Ciudad de La Plata, Colegio de Escribanos, Facultad de Derecho, Templo de la Comunidad Amijai, Biblioteca Nacional, Círculo Italiano, Museo Isaac Fernández Blanco, Casa del Bicentenario, Auditorio Augusto Sebastiani, Auditorio de Radio Nacional, CCK y Teatro del Libertador (Córdoba), entre muchas otras.

Es relevante su labor de difusión de música argentina para prestigiosas asociaciones musicales: Asociación Argentina de Compositores, UNACOM, Foro de Compositoras y CUDA.

Entre sus presentaciones en Europa se destacan el concierto apertura del festival “Progetto Martha Argerich” en Lugano (Suiza, 2012) y los recitales ofrecidos en el Palazzo Forti de Verona, en Barcelona y en Breda. En 2015 abrió la temporada de conciertos de la ciudad de Bolívar bajo los Auspicios de la Asociación Musical de dicha ciudad. También participó en el Festival Internacional “Música Clásica por los Caminos del Vino” en Mendoza. Ha sido invitado por la Asociación Argentina de Intérpretes a realizar el concierto por los 100 años de la prestigiosa institución. El dúo participó del film "La calle de los pianistas". En 2016 comenzó su actividad de conciertos en Brasil, Porto Alegre, con un recital en el Instituto Ling, y participó del abono de conciertos de la temporada que Mozarteum Jujuy ofreciera con motivo de festejar sus treinta y cinco años.

Fecha de Publicación : 10/05/2021