|
REGRESAR

CELEBRACION DEL 25 DE MAYO, DIA NACIONAL ARGENTINO

El Día Nacional conmemorando el 209º aniversario de la Revolución de Mayo se celebró en el Museo Sursock de Beirut, ícono arquitectónico  que es también uno de los museos más importantes del Líbano.

El Embajador argentino, Mauricio Alice, saludó y agradeció la presencia de miembros del gobierno libanés y de las autoridades religiosas. Destacó la presencia del Ministro de los Desplazados, Ghassan Attallah (en representación del Presidente Michel Aoun); del Diputado y ex Ministro Anwar Al-Khalil (en representación del Presidente del Parlamento, Nabih Berri); del Ministro de Información, Jamal Jarrah (representando al Primer Ministro Saad Hariri); del representante del Patriarca Maronita, Cardenal Mar Bishara Boutros Al-Ra'i; del Obispo Hanna Alwan; del representante del Patriarca Ortodoxo Armenio, Aram Ichishian; del Arzobispo Komidas Ohanyan, del Ministro de Estado para Asuntos Presidenciales, Salim Jreissati; de la Embajador Najla Al-Riyashi (en representación del Ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes, Gebran Bassil).

El Embajador Alice también agradeció la presencia del cuerpo diplomático; del representante del Nuncio Apostólico (por encontrarse fuera del país) y de los embajadores de China, Alemania, Austria, Chile, Colombia, Marruecos, Argelia, Bélgica, Turquía, Uruguay, Paraguay, Armenia, Hungría, Bulgaria, Rumania, Unión Europea, Antigua y Barbuda, Corea, Indonesia, Grecia, Omán, entre otros; así como de los funcionarios representando a Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Qatar, Emiratos Árabes, Kuwait y España, entre otros países,  representantes de organismos internacionales y personalidades de la política, la cultura, los negocios y la comunidad argentina residente en Líbano.
En su discurso, en español, inglés y francés y saludo final en árabe, el embajador argentino señaló que ambos países comparten los valores de diversidad, pluralismo, tolerancia, la aceptación del otro y el respeto por la democracia, destacó el excelente nivel de las relaciones argentino-libanesas y resaltó que en 2020 se celebrará el 75º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales. También recordó que los libaneses que llegaron a Argentina desde el siglo XIX contribuyeron significativamente al desarrollo de nuestro país en lo económico, social, científico y político. También se envió un mensaje especial para la comunidad argentina residente en el Líbano.

Durante la celebración, la banda de música de las Fuerzas de Seguridad Interna ejecutó los himnos nacionales de Argentina y el Líbano; el bailarín de tango Mazen Kiwan y su pareja de baile, Patricia Mouamar, brindaron un show de tango y el acordeonista Shahe Babahekian ejecutó obras de Astor Piazzola.

Se destacó la presencia de personalidades de la política, la cultura, la economía y los medios de comunicación (gráficos, digitales, audiovisuales y agencias de noticias) y se contó con una nutrida participación de la comunidad argentina. La Agencia Nacional de Información y diversos medios, gráficos, televisivos y radiales locales dieron cuenta de la celebración que tuvo una concurrencia estimada en unas 300 personas.

MISA EN CONMEMORACION DE LA FECHA PATRIA ARGENTINA

En la mañana del sábado 25 de mayo, en la Capilla del Perdón del Santuario de Nuestra Señora del Líbano, en Harissa, se celebró, por primera vez, una misa en conmemoración de la fecha patria, con la asistencia de los funcionarios y personal de la embajada y unos 50 miembros de la comunidad argentina residente en Líbano, reflejando una nutrida concurrencia.  Finalizada la misa, se ofreció a los asistentes un refrigerio de mate cocido y alfajores de maizena.

AdjuntoTamaño
Icono PDF fotos_25_de_mayo_2019_beirut.pdf346.44 KB
Fecha de Publicación : 10/12/2019