|
REGRESAR

NEWSLETTER CULTURAL

Juan L. Ortíz fue un poeta argentino nacido en la provincia de Entre Ríos en 1896. Instalado desde 1942 en Paraná, su figura y su poesía son clave para nuestra historia cultural: sin abandonar la mirada social, evoca la naturaleza y recala en la concepción íntegra del hombre y de la poesía.

Vivió su infancia en el medio rural de la Mesopotamia argentina. Luego de un breve paso por Buenos Aires, donde colaboró en los diarios Crítica y La Protesta, trabajó hasta su jubilación en el Registro Civil de Gualeguay. Llevó una vida sobria y retirada, convirtiéndose en un mito literario para muchas generaciones poéticas.

Fui al río…

Fui al río, y lo sentía
cerca de mí, enfrente de mí.
Las ramas tenían voces
que no llegaban hasta mí.
La corriente decía
cosas que no entendía.
Me angustiaba casi.
Quería comprenderlo,
sentir qué decía el cielo vago y pálido en él
con sus primeras sílabas alargadas,
pero no podía.

Regresaba
—¿Era yo el que regresaba?—
en la angustia vaga
de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas.
De pronto sentí el río en mí,
corría en mí
con sus orillas trémulas de señas,
con sus hondos reflejos apenas estrellados.
Corría el río en mí con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer,
y suspiraban en mí los árboles,
y el sendero y las hierbas se apagaban en mí.
Me atravesaba un río, me atravesaba un río!

El Centro Cultural Kirchner ofrece una selección de obras en el siguiente enlace:

https://cck.gob.ar/juan-l-ortiz-125-anos/12512/

Fecha de Publicación : 08/04/2022